top of page

Asistencia Técnica y Formación Activa dirigido a grupos de expertos locales para la evaluación y revisión de los planes de ordenamiento territorial- EOT en los municipios de los montes de maría

 

 

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad y la reducción de la pobreza se trabajó en aumentar las competencias de los actores locales para el liderazgo y la participación activa en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de instrumentos de planeación territorial.  Dentro de las accciones realizadas se contó con expertos locales que recopilarón la información para la construcción y ajustes de los planes de ordenamiento territorial.

 

Los Municipios intervenidos en éste proceso fueron: María la Baja, San Onofre, Chalan, San Antonio de Palmito, Ovejas, Zambrano, Córdoba, San Jacinto, San Juan Nepomuceno,  El Guamo, El Carmen de Bolívar, los Palmitos y Corozal.

 

Logros:

 

  • Se contrató el personal idóneo para la ejecución del programa de asistencia técnica y formación activa para revisión y ajustes a los Planes de Ordenamiento Terriotrial - POT de los Montes de María, 3 coordinadores territoriales, 1 especialista coordinadora del equipo técnico, y la totalidad de los expertos temáticos suministrados por CECAR, en ordenamiento (2), desarrollo rural (2),  gestión ambiental (1), gestión del riesgo (1), para los 8 municipios del convenio.

  • Se desarrolló un ciclo preparatorio los días 7 y 8 de mayo en Corozal, que permitio avanzar en los procesos de legalización de matriculas, acuerdos con las alcaldías municipales, e inscripción en plataforma.

  • El ciclo I, profundiza en los productos 1 y pasos 1 y 2 dinámica demográfica y balance de información existente.

  • El ciclo II, profundiza en los temas ambientales, con el apoyo de oficina nacional de parques nacionales naturales. Se desarrolla visita a santuario de flora y fauna  "los colorados", se destaca además la participación de Carsucre y Cardique, en la presentación de las determinantes ambientales.

  • Ciclo III, con énfasis en los tema de gestión del riesgo de desastres, para lo cual, Carsucre, y Cardique, apoyaron con sus estudios de la zona.

  • Ciclo IV,  con recursos de APC-Colombia, y lanzamiento de la fase III de diagnostico territorial, en 9 municipios de la región Montemariana logran el desarrollo de los pasos metodológicos en su totalidad.

  • Se Realizo  acompañamiento a la formulación del documento de seguimiento y evaluación de los POT.

  • Se Realizo  acompañamiento a la formulación de los planes de acción de los planes de gestión del riesgo.

  • Se realizo  un seguimiento y Evaluación de los Resultados 1 y 2.

bottom of page